Teléfono: +86 13967879487
Correo electrónico: [email protected]
Producimos hilo a partir del vellón de varios animales, fabricado para lograr una belleza estética. El vellón es el pelo suave y esponjoso que sueltan animales como las ovejas, las alpacas y las cabras. Nuestro hilo en realidad comienza siendo vellón y lo lavamos muy bien para empezar. Esto eliminará la suciedad, el polvo y el posible aceite que pueda haber en el vellón. Y debe limpiarse muy bien si queremos que nuestro hilo sea suave y agradable.
También tenemos que cardar el vellón después de lavarlo. El cardado es como el cepillado, donde limpiamos las fibras con herramientas especiales y las hacemos ir todas en la misma dirección. Este es un paso crucial, ya que prepara el vellón para el hilado. Después de haber cardado todo el vellón, podemos combinar el hilado de las fibras. El hilado implica torcer las fibras para hacer hebras largas y delgadas de hilo. ¡Ese es un paso divertido en el proceso, podemos ver cómo el vellón se convierte en hilo de esa manera!
A veces llevamos nuestro hilo al siguiente nivel combinando varias fibras en nuestra mezcla. Esto se llama mezcla. Por ejemplo, podemos mezclar lana de oveja con una fibra más suave, como la alpaca. #carmen La mezcla crea un hilo cálido y suave, ideal para proyectos acogedores. También podemos mezclar diferentes colores de lana. De esta manera, podemos crear un hilo único con una apariencia única al mezclar estos colores. Todas estas mezclas nos permiten crear todo tipo de hilos diferentes, todos con diferentes texturas y colores que a cualquier artesano le encantarán.
Una vez que hemos hilado nuestro hilo, ¡quizás nos gustaría agregarle un poco de color! Lo hacemos a través de un proceso de teñido especial. Comenzamos sumergiendo el hilo en un baño de agua tibia y tinte. El tinte es un líquido coloreado que aprendimos a usar para alterar el color del hilo. ¡Remojamos y luego calentamos el hilo! El color se fija en las fibras para que se mantenga brillante y hermoso. Terminamos enjuagando el hilo en agua limpia para lavar cualquier exceso de tinte que no se haya fijado. ¡Este es un método cuidadoso porque queremos que nuestros colores se vean exactamente bien y deseamos que nuestra fibra sea perfecta para crear!
Una vez que nuestro hilo está hilado y teñido a la perfección, ¡está listo para que la gente lo use para sus prendas de punto y crochet! Sin embargo, antes de poder usarlo, tenemos un pequeño trabajo de preparación para que el hilo sea adecuado para nuestro propósito, es decir, que tenga el grosor y la textura correctos. Tomamos el hilo y lo enrollamos en grandes bucles llamados madejas. Estas madejas son cortas y fáciles de manejar y son más fáciles de almacenar. Después de eso, pesamos cada madeja y vemos cuántos metros de hilo hay allí. Esto es especialmente beneficioso para los artesanos, ya que puede permitirles saber cuánto hilo necesitarán para sus proyectos. Por último, colocamos una etiqueta en cada madeja que contiene información relevante como el peso del hilo y el contenido de fibra. Esto significa que las personas pueden comprar exactamente lo que quieren usar para sus manualidades.
Si alguien ha usado nuestro hilo para tejer o hacer crochet algo increíble como un suéter, una bufanda o una manta, existe la posibilidad de que quiera bloquearlo después. Bloquear es lavar la prenda y luego darle forma para asegurarse de que tenga el tamaño y la forma adecuados. Tenga mucho cuidado en este paso, ya que no queremos que nuestro hilo se arruine. Luego, la prenda debe secarse por completo antes de usarla o guardarla.
Hablando de almacenar el hilo: ¡es muy importante almacenarlo de forma segura y en buenas condiciones! Por lo general, recomendamos a las personas que guarden el hilo lejos de la luz solar directa y en un lugar fresco y seco, como dentro de un armario o un contenedor. Debe evitar la luz solar directa, porque el color descolorido se verá feo y el hilo perderá brillo. Y también mantenga el hilo fuera del alcance de las mascotas. ¡Las mascotas podrían sentir curiosidad y morder el hilo, lo que puede arruinarlo!